84 Congruencias en el triángulo de Pascal y el rectángulo de Newton José R. Galo Sánchez Épsilon, 2020, nº 106, 77-100, ISSN: 2340-714X EL PARALELOGRAMO DE NEWTON COMO SIMÉTRICO DEL TRIÁNGULO DE PASCAL Newton, para realizar su extensión del triángulo de Pascal, utilizó la representación esca- lonada que algo más de cien años antes Michael Stifel había incluido en el reverso de la página 44 de su libro Arithmetica Integra (1544) —ver figuras 9 y 10—. La representa- ción que actualmente suele ser utilizada es la de Yang Hui (Weisstein, 2003) organizada como un triángulo isósceles (figura 1). Y Pascal en su libro “Traité du triangle arithméti- que” (Pascal, 1665), libro escrito en 1654, lo organizó y presentó como un triángulo rec- tángulo, según se refleja en la figura 11. Figura 9. Representación escalonada de Stifel. Figura 10. Newton completa y representa como triángulo que extiende con ceros a un rectángulo. Figura 11. Representación usada por Pascal del triángulo que lleva su nombre.