94 Congruencias en el triángulo de Pascal y el rectángulo de Newton José R. Galo Sánchez Épsilon, 2020, nº 106, 77-100, ISSN: 2340-714X cuyas hipotenusas están constituidas por números combinatorios que son congruentes con donde a, k ∈ ℕ, 0 < k < p a (ver figura 21), distribuyéndose de forma periódica según el esquema: T(mp a ; 1 + kp a , (1 + k)p a − 1) con 0 ≤ k < m y a, m ∈ ℕ. Eso es lo que se observa en mosaico de imágenes de la figura 22, donde se refleja: • imagen superior izquierda: núme- ros combinatorios congruente con 0 módulo 3 en color naranja. • imagen superior derecha: triángu- los congruentes con T(3 1 ; 1, 3 1 -1) en color verde claro y las hipote- nusas en verde oscuro, y despla- zamiento periódico en horizontal y vertical con periodo 3. • imagen inferior izquierda: trián- gulos congruentes con T(3 2 ; 1, 3 2 -1) en color verde claro y las hipotenusas en verde oscuro, y desplazamiento periódico en ho- rizontal y vertical con periodo 3 2 . • imagen inferior derecha: triángu- los congruentes con T(3 3 ; 1, 3 3 -1) en color verde claro y las hipote- nusas en verde oscuro, y despla- zamiento periódico en horizontal y vertical con periodo 3 3 . Así pues la reproducción de todas las congruencias con 0 es una mera reitera- ción gráfica, periodicidad, de esos trián- gulos básicos citados (fig. 22). Figura 21. Patrón de triángulos T(p a ; 1, p a − 1) con p = 3 y a = 1, 2 y 3. Fig. 22. Esquema de periodicidad de los triángulos T(p a ;1, p a − 1)con p = 3 y a = 1, 2 y 3.