Un Aula de futuro en Lebrija(España)

En el CEP de Lebrija se ha creado un Aula de Futuro que propone una metodología innovadora dentro de un espacio de aprendizaje tecnológico.

Creación de un Aula de Futuro en Lebrija (España)

Manuel Muñoz Cañadas

El Aula del Futuro es un proyecto coordinado por el INTEF, en colaboración con las comunidades autónomas de España, que apuesta por potenciar el uso de las metodologías activas para el desarrollo competencial del alumnado. Para ello, se apuesta por explotar las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías digitales y los espacios disponibles en los centros educativos. Véase más información.

Vemos la entrevista realizada por Lebrija TV a la directora del CEP y colaboradores, para saber más sobre la instalación del aula.

Zonas, mobiliario y materiales. Origen AdF.

Presentación del aula

Dotación del aula


Orígenes del AdF


Los orígenes de este proyecto se remontan a 2012, con el inicio del proyecto Future Classroom Lab (FCL), desarrollado por el consorcio de Ministerios de Educación europeos, European Schoolnet (EUN), y que surge de los resultados obtenidos del proyecto de investigación y desarrollo iTEC. En 2015 se creó la red de embajadores del Aula del Futuro (AdF) en colaboración con las comunidades autónomas.En 2017, el entonces Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, inauguró el Aula del Futuro del INTEF, con vista a ofrecer oportunidades de formación y desarrollo profesional docente. Para ello y siguiendo el modelo europeo, se planteó una división, en seis zonas, muy similar a la del aula de Bruselas. Fuente de información.

Puntos a resaltar